Mostrando entradas con la etiqueta pudin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pudin. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de enero de 2015

Pudin de magdalenas y manzana



Ingredientes:

750 ml de leche entera
6 huevos
5 magdalenas (150 gr)
1 manzana (optativo)
80 gr de azúcar
4/5 nueces (optativo)
1 rama de canela
la peladura de medio limón
dos peladuras de naranja

Para el caramelo:

150 gr de azúcar
5 cd de agua
Unas gostas de zumo de limón

En un cazo ponemos el azúcar con las cinco cucharadas de agua. No hay que moverlo con ninguna cuchara hasta que haya cambiado de color  (eso dicen los libros de repostería). Con el mismo cazo podemos moverlo.
Cuando ya este de color marrón, se retira del fuego y añadimos unas gotas de limón, esto hace que el caramelo brille mas.



Echamos el caramelo en un molde alargado para pudin. Reservamos.


En un cazo calentamos la leche junto la peladura de medio limón, la peladura de naranja y la rama de canela. Retiramos el cazo del fuego justo antes de que hierva. Dejamos reposar unos diez minutos. Retiramos el limón, la naranja y la rama de canela, y añadimos las magdalenas troceadas. 


Rallamos una manzana. Reservamos.

 

Batimos los huevos y mezclamos bien con el azúcar. Añadimos esta mezcla a la leche con magdalenas. Batimos de forma manual o con una batidora si queréis que la textura del pudin sea más fina. Yo he dejado las magdalenas a trozos.

 

Añadimos la manzana rallada y echamos unas nueves troceadas con la mano. Mezclamos un poco para que se reparta bien por la mezcla. Ponemos la mezcla en el molde para pudin.



Introducimos el pudin en el horno, previamente calentado y lo horneamos al baño maría durante 50 min. a 180º .Quince minutos antes lo he tapado con papel de aluminio, porque la parte de arriba tiende a tostarse y a veces queda dura. 

 

Os recuerdo que como cada horno es un mundo, lo vigiléis. Se suele hacer entre 40-50 minutos.

Esta es una versión que acaba de hacer Noa de la canción "Eternal flame" de The bangles, es preciosa y me encanta!


Noa

domingo, 28 de diciembre de 2014

Pudin de pan y nueces


Ingredientes:

4 huevos
80 gr de pan de barra tipo baguette
250 ml de leche
250 ml de nata para montar
La peladura de medio limón
Una rama de canela
150 gr de azúcar
6/7 nueces


Para el caramelo:

150 gr de azúcar
5 cds de agua
Unas gotas de limón

Cuantas veces nos sobra pan en casa y no sabemos que hacer con él.....pues un pudin de pan! Sencillo y muy rico!

Partimos el pan en rebanadas muy finas. Reservamos.


En un cazo ponemos el azúcar con las cinco cucharadas de agua. No hay que moverlo con ninguna cuchara hasta que haya cambiado de color  (eso dicen los libros de repostería). Con el mismo cazo podemos moverlo.
Cuando ya este de color marrón, se retira del fuego y añadimos unas gotas de limón, esto hace que el caramelo brille mas.



Echamos el caramelo en un molde alargado para pudin. Reservamos.


En un cazo calentamos la nata y la leche junto la peladura de medio limón y la rama de canela. Retiramos el cazo del fuego justo antes de que hierva. Dejamos reposar unos cinco minutos. Retiramos el limón y la rama de canela, y añadimos el pan. Podéis sustituir la nata por leche. 



Batimos los huevos y mezclamos bien con el azúcar. Añadimos esta mezcla a la leche. Batimos de forma manual. Podéis hacerlo con una batidora eléctrica si no queréis encontrar trozos de pan. A mí no me ha hecho falta ya que he partido el pan muy fino y se ha deshecho bastante. Me gusta que en el pudin se note algún trozo.



Echamos unas nueves troceadas con la mano y mezclamos un poco para que se reparta bien por la mezcla. Ponemos la mezcla en el molde para pudin.


Introducimos el pudin en el horno, previamente calentado y lo horneamos al baño maría durante 50 min. a 180º .Quince minutos antes lo he tapado con papel de aluminio, porque la parte de arriba tiende a tostarse y a veces queda dura. 
Os recuerdo que como cada horno es un mundo, lo vigiléis. Se suele hacer entre 40-50 minutos.

.

Una vez horneado, lo dejamos enfriar. Una vez frió se puede desamoldar, no antes. Para mi gusto está más bueno de un día para otro.
Ya sabéis que hacer con el pan que os sobre! 
Os dejo con un temazo...

(Jefferson Airplane)