lunes, 14 de julio de 2014

Tajine de verduras por Alejandro Bensedik



Ingredientes:
(5 personas)

2 cebollas
1 pimiento rojo
1 calabacín
2 tomates
1 berenjena
1 alcachofa
10 ciruelas
Un puñado de pasas
1 trozo de jengibre
3 ajos
2 ctas curry
1 ctas cúrcuma
6 clavos
1/2 cita nuez moscada
1/2 cita pimentón picante
2 tazas de agua
400 gr. de cuscús
1 limón
Hoy he comido en casa de mi amigo Alejandro Bensedik, y nos ha preparado un plato familiar cocinado en un tajine. El tajine es un recipiente para cocinar fabricado en barro cocido, y compuesto por un plato hondo y una tapa de forma cónica. Además de al recipiente, también se llama tajine al guiso que se prepara en él. La cocina en el tajine (se pronuncia tayín) es característica de Marruecos, y otros países del Magreb. Se caracteriza por ser una cocción muy lenta, originada por el diseño del tajine, que permite repartir el calor por su interior de forma eficiente, con un menor gasto energético. La tapa cónica, hace que el vapor de agua que se origina en la cocción, se quede dentro del recipiente, por lo que los alimentos se mantienen en contacto con el vapor y así, conservan mejor sus propiedades y características organolépticas principales (información sacada de Directo al paladar).
Alex ha comenzado troceando todas las verduras. 












Todo lo que vamos a cocinar se hace a fuego lento. Ponemos aceite en el tajine y echamos la cebolla, los ajos y el jengibre. Movemos y tapamos. dejamos cocinar hasta que esté pochado. Abrimos y añadimos las zanahorias, tapamos y dejamos cocinar. 















Añadimos las especies, removemos y tapamos. Dejamos cocinar unos minutos.











Añadimos el pimiento, el tomate y la alcachofa. Tapamos y dejamos cocinar.












Echamos dos tazas de agua y el resto de verduras. Calabacín y berenjenas. Tapamos y dejamos cocinar unos 25 minutos más a fuego muy lento.











Al final echamos las ciruelas y las pasas, tapamos y lo dejamos cocinar unos minutos. Después apagamos el fuego y dejamos reposar.

Para hacer el cuscús. Ponemos la misma cantidad de agua que de cuscús en una olla. Añadimos un poco de sal al agua. Cuando el agua hierba, apagamos el fuego y echamos el cuscús. Tapamos y dejamos reposar unos minutos. Luego le podemos añadir un poco de aceite y un poco de limón exprimido.


Servir en un plato el cuscús, y encima ponemos las verduras y caldo del tajine. Delicioso!!! Además de comer en un entorno fantástico, es ses Covetes. Acabamos el día en el concierto de la Vereda en s'Embat. No puedo encontrar mejor canción que represente el día de ayer, Y ya está de La Vereda. 









2 comentarios:

  1. Menuda pinta tiene, por cierto, ¿dónde se puede conseguir un tajine?

    ResponderEliminar
  2. Le preguntaré a Alex, y también echaré un vistazo por Pere Garau, a los mejor los venden allí en los comercios árabes.

    ResponderEliminar