Ingredientes:
Para dos mazapanes grandes de kilo.
1kg de almendras
800 gr de azúcar
2 ctas de canela en polvo
1 neula
la ralladura de 2 limones
1 y 1/2 taza de agua
2 claras de huevo
1 yema de huevo
Fruta escarchada (naranja, mandarina, pera, cerezas rojas y verdes)
Dátiles
Ciruelas pasas
Es una receta de mi madre. Hasta donde me llega la memoria, durante las fiestas navideñas siempre teníamos el mazapán en la mesa. Es un dulce que aguanta todas las fiestas, cubriéndolo con papel film....aunque normalmente no llega ha durar....es difícil resistirse!
Mi madre los hace grandes y de dos capas. Vosotros podéis hacerlos con menos cantidad, de menos pisos, más pequeños, etc. va al gusto,
Calentamos el horno a 180º.
Troceamos la fruta escarchada, los dátiles y las ciruelas. Reservamos.
Montamos las claras a punto de nieve. Reservamos.
Cogemos una olla grande y calentamos la taza de agua. Añadimos el azúcar y removemos hasta que el azúcar se haya disuelto por completo. Se formará una espuma blanca.
Una vez disuelto el azúcar, retiramos la olla del fuego y añadimos la almendra molida cruda, la ralladura de dos limones y las 2 ctas de canela en polvo. Removemos hasta mezclar bien. A continuación añadimos las dos claras a punto de nieve y volvemos a mezclar.
Es importante tapar la mezcla mientras montamos el mazapán, ya que se seca rápido y luego cuesta más trabajar la masa.
Comenzamos a montar el mazapán:
1. Sobre una neula vamos colocando bolas de mazapán y con las manos vamos uniendo las partes hasta conseguir una base uniforme. El grosor va al gusto.
Para trabajar mejor, hay que humedecerse las manos cada vez que cojamos mazapán. Así evitamos que se nos pegue, y es mucho más fácil trabajar la masa, sobre todo para unirla y alisarla.
2. Colocamos trocitos de fruta escarchada.
3. Volvemos a coger bolas de mazapán y con las manos vamos uniéndolas hasta cubrir la fruta. Con las manos húmedas alisaremos bien el mazapán, para que nos quede bonito.
4. Repetimos, y hacemos un piso más de mazapán.
5. Batimos la yema de huevo y con un pincel, pintamos el mazapán. Nos ayudaremos de un cuchillo para hacer unas marcas y colocaremos unos cerezas a modo de decoración. Por últimos mojaremos la neula sobrante con agua y la doblaremos hacia arriba. Ha de quedar pegada al mazapán.
6. Lo introducimos en el horno y lo horneamos a 180º/175º hasta que se haya dorado. Como cada horno es un mundo, os recomiendo vigilarlo, ya que se hace en seguida y se quema con mucha facilidad. Yo lo tuve entre 15/20 minutos.
Gracias mamá por esta receta tan rica!
Concha Buika
Y la canción??
ResponderEliminar